Por todo eso, por lo que no sé, por lo que debo fingir que no sé y, sobre todo, en reconocimiento a las iniciativas generosas, cojo el imán, busco la imagen y la pongo con cuidado en mi frigorífico:

http://www.librovirtual.org/librosolidario.php
Estos dos tienen una larga trayectoria pero sugen nuevas promesas, estrellas repentinas que exhiben con gracia ese aire de "noveanelpapoquetengo" mientras el coro mediático se apresta a escuchar la primera tontuna que se les ocurre.
Gervasio Sánchez, periodista, Premio Nacional de Fotografía 2009.
Es autor de un largo, constante, directo, conmovedor e irrefutable mensaje contra la barbarie, sin la menor concesión a la hipocresía reinante. Ejemplar, sin matices, como en aquel pequeño y emotivo discurso con ocasión del Premio Ortega y Gasset en la categoría de periodismo gráfico que recibió el pasado año.
Es natural que recuerde otra de aquellas películas que vi demasiadas veces seguidas. "Bajo el fuego”, de 1983, dirigida por Roger Spottiswode, con Nick Nolte, Gene Hackman y Joanna Cassidy en sus papeles principales. Y por encima de todo, con la música de Jerry Goldsmith.
Una representación de los desastrosos efectos de la Guerra Fría, esta vez en uno de aquellos rincones de Centroamérica donde era caliente.